Bienvenidos a Castelnuovo

La capital y el corazón de la Garfagnana verde, el país de la naturaleza, la historia, el arte y la buena comida. La Pro Loco de Castelnuovo le da la bienvenida a descubrir la Garfagnana

La ciudad

TERRITORIO
Castelnuovo es la capital y el corazón de la Garfagnana verde que forma la parte norte del valle del Serchio encerrado entre las estribaciones montañosas de los Alpes Apuanos y los Apeninos. Y ‘lejos de Lucca y la Versilia 40 km.
Palleroso, Monterotondo, Antisciana, Gragnanella, Cerretoli, Colle y Rontano, son las aldeas típicas, de origen antiguo, que se encuentra en pintorescos paisajes naturales y entornos con caminos, a través de los bosques verdes, permiten una inmersión en naturascoprendo al mismo tiempo, la historia de una población conos ritmos diarios y la arquitectura de la civilización rural.
patrón de la ciudad es el día de la fiesta de San Pedro el 29 de junio.
Entre los principales eventos se organizan para recordar: Carnival con desfiles de carros alegóricos a través de la Semana del Comercio en agosto, la tradicional justo septiembre que ve a iniciativas culturales como premios nacionales de poesía “Olinto Dini” y la narrativa “Biagioni Loris”, y encuentros de arte con artistas conocidos a nivel nacional, el folclore, deportes, música, la gastronomía, la artesanía; pero a partir de junio a octubre, es una serie de actividades de todo tipo aldeas periféricas revivió la tradición popular.
De Castelnuovo a continuación, puede llegar fácilmente a los destinos turísticos más interesantes del Valle del Serchio, con rutas de senderismo, a pie ya caballo o en bicicleta de montaña , mientras que la ciudad dispone de instalaciones deportivas, moderno y funcional, la posibilidad de cualquier tipo de actividad, de la natación al tenis, fútbol y atletismo.

 

HISTORIA
Los primeros documentos datan de 740, cuando Castelnuovo debe haber sido un pequeño pueblo con un empleado de una iglesia de la parroquia vecina de Fosciana. Un siglo más tarde, en el año 872, la ciudad ya tenía las paredes del castillo.
Tenía entonces amante de la condesa Matilde y durante ese tiempo se convirtió en un punto de tránsito A continuación, Frederick que tenía la posesión de los bienes Matilde, a continuación, el Papado, municipio libre, Fiorentini y Pisani, que contrastaba con Lucca.
En el siglo XIV se amplió las paredes, pero fue en 1430, que al enviar voluntariamente al Este, junto con muchos otros Garfagnana, adquirió importantes privilegios y luego alcanzó su máximo desarrollo. Castelnuovo se convirtió en la capital de la provincia y, como tal, la residencia de los comisionados y gobernadores enviados a gobernar sobre la provincia. Los poetas Ludovico Ariosto (1522-1525) y Fulvio Testi (1640-1642) estaban entre ellos. Al final del ‘700, las fuerzas francesas de ocupación sofocaron un levantamiento popular heridas profundas. Con el principado napoleónica de Baciocchi la ciudad se convirtió en sede de una prefectura; la Restauración y luego informó al gobierno Este Garfagnana hasta 1859, cuando por plebiscito fue anexado al Piamonte y el Reino de Italia en 1860: por lo tanto, se incorporó en la provincia de Massa y Castelnuovo volvió a casa para subprefectura. En 1924, a continuación, que finalmente fue confiada a la provincia de Lucca.

 

LA ROCCA Y LAS PAREDES
La Rocca es hoy en día en sí es el resultado de siglos de continua reestructuración y el ajuste sustancialmente renacimiento. El edificio original data del siglo XI – probablemente una casa de la torre – en torno al cual se desarrollará a continuación, el complejo fortificado que conseguirá un mayor impulso durante la dominación de Lucca, en primer lugar con Castruccio Castracani de Antelminelli que construyó una gran extensión de las paredes de la ciudad y luego Paolo Guinigi.
Cuando Castelnuovo convirtió en la capital de los Este de la provincia, el castillo se convirtió en el asiento de la función administrativa del gobierno y residencia de los miembros de la Comisión, de someterse a modificaciones que, sin cambiar la estructura original, lo hicieron más atractivo para nuevos usos.
La guerra causó a la construcción, al igual que el resto de la ciudad, un daño grave; la restauración de la posguerra pesada ha tenido el efecto de la alteración de la estructura.

 

LA CATEDRAL
Situado dentro de las paredes está dedicado a la SS. Pedro y Pablo. Los orígenes se remontan al siglo X, pero el edificio actual fue reconstruido sobre la antigua iglesia románica de principios del ‘500, con adiciones de mampostería y el interior de enriquecimiento arquitectónico.
El período barroco introdujo nuevos cambios en la columnata interna que mantienen la fachada austera. La última guerra hubo daños graves en toda la estructura y la posterior restauración reveló las líneas clásicas.
Aún conserva valiosas obras: el “Pala di San Giuseppe”, terracota vidriada escuela de Della Robbia, quizá hecha por Gerolamo hijo de Andrew junto a Jacopo Sansovino; un SS. Crucifijo, escultura de madera del artista del siglo XV, popularmente conocido como el “Cristo Negro”; “Madonna con los santos”, una pintura de Michele di Ridolfo del Ghirlandaio; un marco de mármol del taller en varias pinturas valiosas del siglo XVII y Lucca Civitali.

 

FORTALEZA DE MONTALFONSO
Se asienta sobre un poco de alivio a cabo Castelnuovo. Construido a finales del ‘500 por el duque Alfonso II ofrecer a la ciudad un refugio seguro y defensa en caso de ataque y asedio.
Diseñado por el proyecto Antonio Pasi, la fortaleza está formada por una larga pared con siete baluartes colocados asimétricamente para adaptarse a las características del suelo. Ellos fueron colocados dentro de los edificios para las tropas y oficinas; Hasta la fecha no son sólo siete, los otros fueron demolidos o abandonados a sí mismos.
Alrededor de la colina donde la fortaleza de Monte Alfonso estaba equipado un camino “, Ariosto Camino”, que permite excursión en verde alrededor de la fortaleza; llegar a la ruta ya sea desde la capital hasta la aldea periférica de Torrite.

 

TEATRO ALFIERI
Su construcción se remonta al año 1860 por iniciativa de un grupo de notables locales, las cuentas y Giovanni Luigi Carli, esto también era su diseñador, y Antonio Vittoni.
Originalmente dedicada a Vittorio Emanuele II tomó la presente dedicar el día después del nacimiento rebubblicano estado.
El Alfieri razón se puede considerar el teatro más representativo del valle de Serchio y así lo demuestra, en las formas y en las líneas de decoración de interior y exterior, el papel y las ambiciones de la ciudad en la segunda mitad del siglo XIX.
Hasta principios del siglo pasado el negocio era principalmente de tipo lírico, con las carteleras que vieron la presencia de las empresas nacionales, apoyados por actores aficionados locales; a continuación, una reducción significativa en el teatro, la sucesión de las diferentes administraciones, lo que causó dificultades, se levantan un poco “con el lanzamiento de teatro, entonces prevalece la actividad en el segundo semestre de 1900. En 1997 fue comprado por la ciudad de Castelnuovo y en 2006 había la reapertura.

 

CONVENTO DE SAN GIUSEPPE
La construcción comenzó en 1632 para p voluntad. Giambattista d’Este, Duque de Módena ya Alfonso III, que cuatro años antes había dejado el trono para entrar en el religioso capuchino, donde murió en 1644.
La tumba dentro de la iglesia recuerda la figura histórica.

 

MUSEO ARCHEOLOGICO
Amplia evidencia arqueológica del Alto Valle Serchio atestiguada en el museo, así como una exposición didáctica sobre la evolución humana se refiere a dos períodos documentados en particular para los hallazgos significativos y singulares del territorio Garfagnana: el Mesolítico (8000-4500 aC), con se ilustra en los diversos aspectos de la distribución territorial, el uso y el funcionamiento de las herramientas de piedra y la edad de hierro, que muestra principalmente hallazgos que ilustran aspectos y formas de vida de la Liguria apuano desde el siglo IV. Antes de Cristo hasta la ocupación romana.

 

MERCADOS Y FERIAS
atracción turística de gran importancia y momento de encuentro para toda la población de la Garfagnana es el antiguo mercado, “banquete”, de origen medieval, que se celebra todos los jueves por la mañana en las calles y plazas del casco antiguo. Una vez dentro de este mercado, frecuentado por los comerciantes de las provincias vecinas, que era posible vender, comprar e intercambiar cualquier artículo, el producto de la tierra, el ganado, todo tipo de productos: referencias incluso fueron tratados de soldados de fortuna . Para entender la importancia económica y social, teniendo en cuenta que una ley Este no permite ningún arresto el jueves de no perturbar el funcionamiento del mercado.
Viejo es también la feria de septiembre que durante ocho días da lugar a las iniciativas de la tradición rural (el queso Garfagnino, ganado y otros productos agrícolas locales), así como eventos promocionales interesantes y cultural, incluyendo la extracción de características de la “Tómbola en Piazza “.